Chau Mario...

Cuando me desayunaba con la noticia de la muerte de Mario Benedetti, un amigo me reenvió este poema, que comparto con Uds.

CHAU

Por Mario Benedetti

Te dejo con tu vida
tu trabajo
tu gente
con tus puestas de sol
y tus amaneceres.

Sembrando tu confianza
te dejo junto al mundo
derrotando imposibles
seguro sin seguro.

Te dejo frente al mar
descifrándote solo
sin mi pregunta a ciegas
sin mi respuesta rota.

Te dejo sin mis dudas
pobres y malheridas
sin mis inmadureces
sin mi veteranía.

Pero tampoco creas
a pie juntillas todo
no creas nunca creas
este falso abandono.

Estaré donde menos
lo esperes, por ejemplo
en un árbol añoso
de oscuros cabeceos.

Estaré en un lejano
horizonte sin horas
en la huella del tacto
en tu sombra y mi sombra.

Estaré repartido
en cuatro o cinco pibes
de esos que vos mirás
y enseguida te siguen.

Y ojalá pueda estar
de tu sueño en la red
esperando tus ojos
y mirándote.

Adiós Pichicho...

Poco a poco se le fue apagando la llamita...
y no era para menos: la Pichicho ya tenía 20 años.

Y uno ya sabe, que la perra está vieja, que se va a morir, que no viven tantos años como los humanos, que hay que darle calidad de vida, que si el perro está sufriendo lo mejor es darle un final digno y "ponerlo a dormir"...

Pero cuando se muere tu perro, todo lo demás es una mierda.



Me quedo con la imagen de la pichicho pelotudeando e intentando robarse algo de la basura. Te vamos a extrañar.

Paraiso...

El perro es un animal sociable y en estado salvaje nunca estaría solo, ya que conviven en jaurías. Necesita la compañía de sus pares o si están domesticados, de sus dueños.
Nunca lo confines a vivir solo y atado en un patio, porque ese sería el peor castigo que le puedes ofrecer.
Para un perro, el ideal de paraíso es estar echado a tus pies mientras estás en la computadora o ves televisión.

Civilización o Barbarie

Recibí esto por mail desde el sitio de Luis Pescetti y me interesa compartirlo.

no a la respuesta militar del conflicto israelí palestino
Al Dr Abel Fleitas, In Memoriam

"El etnocentrismo consiste en el hecho de elevar,
indebidamente, a la categoría de universales los
valores de la sociedad a la que yo pertenezco."

Todorov, Nosotros y los otros

El conflicto está tan lejos o tan cerca
como el lugar en el que vivamos y estén nuestros afectos,
como encendamos los televisores,
o salteemos la página del periódico.

Tan lejos o tan cerca como nuestras creencias,
lo que querramos que nuestros niños crean,
y cómo querramos que aprendan a justificar sus actos,
vindicar sus ofensas,
reclamar sus derechos.

En primer lugar ofrecemos el brillante discurso de Todorov al recibir el Premio Prínicipe de Asturias. Fiel a sus principios democráticos es capaz de abordar temas delicados y complejos con una enorme claridad.

Luis

sobre quién es bárbaro y quién es civilizado

"Por cómo percibimos y acogemos a los otros, a los diferentes, se puede medir nuestro grado de barbarie o de civilización.

Los bárbaros son los que consideran que los otros, porque no se parecen a ellos, pertenecen a una humanidad inferior y merecen ser tratados con desprecio o condescendencia. Ser civilizado no significa haber cursado estudios superiores o haber leído muchos libros, o poseer una gran sabiduría: todos sabemos que ciertos individuos de esas características fueron capaces de cometer actos de absoluta perfecta barbarie.

Ser civilizado significa ser capaz de reconocer plenamente la humanidad de los otros, aunque tengan rostros y hábitos distintos a los nuestros; saber ponerse en su lugar y mirarnos a nosotros mismos como desde fuera.... "

Tzvetan Todorov al recibir el Premio Principe de Asturias
vídeo con el discurso completo: click acá
texto completo del discurso: click acá

Precauciones con los animales en estas Fiestas

Escrito por Fabiola Leyton   
27-12-2008

Para festejar la llegada del Año Nuevo se suelen organizar grandes espectáculos pirotécnicos. En estos eventos, los animales suelen tener muchos problemas de comportamiento, porque su oído es muy sensible y el ruido les hace daño. Los perros son quienes más sufren en estas situaciones, pues su oído es 4 veces más sensible que el nuestro.

Para prevenir situaciones de estres, escapes y accidentes, la Red Animalista de Mendoza ha preparado unas útiles instrucciones de cuidados para los animales durante las fiestas con pirotecnia.

Durante las fiestas con fuegos artificiales no podemos evitar que los animales sientan miedo, pero si están con su familia o en un espacio protegido se sienten más contenidos. Siguiendo estos sencillos consejos, podrás hacer que tu animal no corra peligro mientras tú te diviertes:

  1. Cierra todas las salidas posibles para evitar que el perro o gato pueda escapar si entra en pánico.
  2. Asegúrate de que no hayan puertas de vidrio u otros peligros (cuchillos, objetos pesados, cortantes o que puedan contusionarlo a su paso) ante un ataque de pánico.
  3. Coloca tu número de teléfono o dirección en su collar (no hace falta más que un cartón, o tela y cinta adhesiva si no tienes medalla en su collar).
  4. Si vas a atarlo porque no hay otra alternativa, verifica que el collar gire en su cuello y que no se enrosque o enrrede si el animal se mueve bruscamente en un ataque de locura o pánico. También asegúrate que no haya nada cerca que le permita saltar, ya que puede quedar colgado del otro lado y no hay manera de salir de esa situación.
  5. Lo ideal es que el perro o gato esté dentro de casa. Para irlo preparando para los juegos pirotécnicos, puedes encender una radio con el volumen alto desde unas horas antes de los ruidos. Así se acostumbrará a un nivel alto de ruido y puede resultar menos estresante el ruido generado por los fuegos artificiales. 
  6. Lo ideal es disponer de una habitación no muy pequeña, donde el animal se sienta cómodo y pueda descansar allí durante el ruido. Allí deberás dejarle la radio o el tv encendido, darle un juguete o algo para morder, un bebedero con agua fresca y su plato con abundante alimento.
  7. Si decides usar algún sedante, consúltalo previamente con tu veterinario, no lo hagas por cuenta propia o por sugerencias de amigos. Lo que funciona en algunos animales puede no funcionar en otros, y podrías causarle más daño que beneficios.
  8. Si ves un perro o gato corriendo aterrorizado y sin control por la calle, trata de tranquilizarlo y en lo posible entralo a tu casa, porche o jardín hasta el otro día. Si tiene collar pero no lleva ningún contacto, postea su foto y datos, o haz un cartel para distribuir en la ciudad y asi reencontrar a su familia.

El fin de año es una ocasión para festejar lo logrado y celebrar el nuevo desafío que viene. Los animales no tienen por qué sufrir si tienes el suficiente cuidado con su sensible naturaleza. ¡Por un feliz año, sin sufrimiento, para todos!

http://elmercuriodigital.es/content/view/15544/99/


MI PRIMER NAVIDAD EN CASA

MI PRIMER NAVIDAD EN CASA
Por Tommy Alvarez

Hoy fue un dia especial, estaba pensando en cada cosa me habia sucedido durante este año, tambien los perros hacemos nuestro balance perrunal ( no se rian , personal es de ustedes jaja)…

Pude ver que en este año mi vida habia cambiado muchisimo… de estar en mi amada Protectora Sarmiento, tuve mi primer casita propia, de estar a la dulce espera por unos papas nuevos, de repente tuve dos gerontisimos para mi solito, se dice asi no?

Cuando llegue a mi casita nueva el pastito estaba amarronado con tintes amarillos, ahora esta pintado de mil tonos de verde…mi planta de cerezos estaba desvestida, no tenia hojitas y las que todavía poseia en sus ramitas eran marrones y algo tristes por llamarlas asi… ahora mi cerezo se ha vestido nuevamente y tiene una copa enorme cubierta de hojas verdes, con frutos rojos a punto de madurar y yo pude observar con mis ojitos el cambio que se producia en el… como tambien mi arbol pudo ver los mios…

En este año pasaron muchas cosas en mi casita, como en toda familia humana, algunas felices, otras no tanto, pero en definitiva es solo la vida manifestandose …

Me adapte de maravillas a mi casita y a mi entorno, me enseñaron a no ser tan dominante o "Alfa" como dicen mis Vetes, aprendi a ser yo mismo y a aceptarme con mis diferencias, aprendi a amar a otro necesitado como yo de afecto y de ternura, aprendi a regalarles a otros peludos en riesgo, el tiempo de mis gerontisimos, cuantas cosas aprendi este año!!!!!!!!!

Y cuantas me faltan por aprender todavía!!!! Y cuantas cosas les faltan a los humanos por aprender!!!

Todo en mi vida fueron cambios este año, como ya les conte, tenia dos hermanitos que viven en mi casita , Layka Belen y Firulais y como Dios sabe que yo rezo mucho se nos agrando la familia ,y  llego Bombon, para la alegria de todos nosotros.- Si bien tuve hermanitos temporarios y muchos fueron los hermanitos que tuve en estos meses, todos se fueron yendo despacito a sus nuevos hogares y familias, pero ya somos cuatro en casa y quizas… no lo se, porque los gerontisimos mios eso lo guardan en secreto…

Yo escuchaba Bombon, Bombon, Bombon, y pensaba que estarian por traer alguna golosina riquisima o algun sabroso bocadito , pero no era un bocadito, tampoco una golosina, era un peludo como yo, pero rubio y que no podia ver… eso me puso triste en un principio, pero con el correr de los dias me di cuenta que Bombon podia ver a traves de la voz de mi mama y de mi papa, como asi tambien con la voz de mi hermana humana Milagritos y entonces me puse feliz por el y feliz por todos nosotros, ya que ahí pude darme cuenta que en mi casita se aceptan todas las diferencias y que lograríamos superarnos dia a dia con su apoyo y con su amor…

 Yo me hacia pis y mamita y papito me amaron igual, no podre nunca volver a sostenerme en mis patitas traseras, ya lo han dicho muchos Vetes que hemos visitado y tambien me aman igual, Layka Belen debe de comer solo papillas, ya que no tiene dientitos y sus muelitas esta sacandoselas un Vete de Pinamar,  de a poco por una enfermedad degenerativa que ella padecio y la aman igual , Firulais es un tipico perrito mordedor y cascarrabias como todo mestizo de Terrier, no se que es pero bueno… y lo aman igual y ahora Bombon, ese solcito que no tiene   luz en sus ojitos, pero que brilla con luz propia.. tiene un encanto y una dulzura tan grande que hace que mis viejos gerontisimos caminen como desfilando, haciendo ruido con sus zapatos… y entonces el sabe que va por lugar seguro moviendo su rabito muy feliz…a recibir algo rico o simplemente a recibir mimos en toneladas… Ya conoce a mama y papa y yo como soy un perro bueno, se los presto…por un tiempo…o para siempre , no lo se… bueno , eso  todavía  lo  debo aprender…yo les avise que todavía me falta…

Y comenzaron en casa a hablar del adviento y esas cosas religiosas que yo no aprendi todavía y que debiamos cada uno de nosotros pedir un deseo para la Navidad y que si poniamos mucho de nuestro amor en ese deseo, este se cumpliria… ya que como soy grande se que Papa Noel no existe o si? Uhhhh!!! Ahora tengo mis dudas… Creo que si existe…

Tuvimos unos dias para pensarlo y con Layka cuchicheabamos despacito para saber que pediria ella y yo queria comparar con lo que yo queria y Firu tambien opino al respecto y Bombon que es un santo, acepto la propuesta…

Todos pediriamos lo mismo…

Y  para esta Navidad pedimos sencillamente que no exista un peludo con hambre o con dolor, que si bien es muy ambicioso pedir casita y familia para todos, al menos que su comidita y aguita fresca no les falten y si Diosito y Papa Noel nos ayudaban ,podriamos tocar corazones de humanos y ablandarlos y animalizarlos un poquito y tal vez asi  muchos consigan al fin su familia, es nuestro sueño peludo para esta Navidad, mi primer Navidad en casa…y en familia, MI FAMILIA , MI NAVIDAD Y MI CASITA…

Unanse a nuestros deseos perrunos, quizas unidos y mientras mas seamos pidiendo lo mismo , nuestro deseo se cumpla…

Diosito mio, esta Navidad  podrias ayudarnos a ayudar?

 
MI PRIMER NAVIDAD EN CASA.

Tommy Alvarez

Perrito Poeta

Geselino por adopción.